Nutriterapia en Palma de Mallorca

  • ENAE, Endocrinología y Nutrición frutas
  • ENAE, Endocrinología y Nutrición esquema
  • ENAE, Endocrinología y Nutrición Infografía

Nutriterapia en Palma de Mallorca

La nutriterapia en Palma de Mallorca tiene nombre propio: ENAE, Endocrinología y Nutrición en Palma de Mallorca. Muchos califican esta disciplina como la Medicina del Tercer Milenio. Apreciaciones al margen, debes saber que la nutriterapia es la lucha contra la enfermedad, los trastornos y el paso del tiempo a través de la educación alimentaria. 

La trascendencia médica de la educación alimentaria. La alternativa

Mientras ciertas patologías aumentan de manera alarmante en todo el mundo —como la obesidad, la diabetes, las enfermedades inflamatorias o los trastornos del metabolismo, entre otras—, la alimentación se convierte en la mejor aliada para combatirlas Evidencias científicas así lo corroboran y confirman que una adecuada alimentación no evita la ingesta de medicamentos, pero sí disminuye la necesidad de los mismos.

Una de las grandes ventajas de la nutriterapia, que suma pros para los deportistas, radica en su capacidad para paliar los efectos del paso del tiempo y afrontar determinadas dolencias asociadas al sistema endocrino, sobre todo.

En resumen, la nutriterapia que aplicamos en ENAE, Endocrinología y Nutrición busca corregir los desequilibrios alimentarios de los pacientes, tras un diagnóstico personalizado. El diagnóstico de los desequilibrios, de los déficits nutricionales y de la carencia de defensas inmunitarias será primordial para aplicar en cada caso los tratamientos relacionados con la educación alimentaria más adecuados. La información al paciente, así como el acompañamiento posterior de los enfermos, son otras de las características de la praxis de nuestros equipos médicos y la razón de su alta efectividad.

La educación alimentaria anti-aging

No solo existen dietas para tratar el sobrepeso o la obesidad, también con efectos anti-aging o, lo que es lo mismo, para luchar contra los efectos del paso del tiempo.

Si bien existe un envejecimiento natural o fisiológico, también es una evidencia el envejecimiento patológico que hace que los signos del paso del tiempo aparezcan de una manera prematura. Una situación en la que lo preocupante no son solo las evidencias de ese paso del tiempo, sino el riesgo de sufrir enfermedades que va asociado a este envejecimiento patológico. Son patologías, en cualquier caso, crónicas y graves.

Las moléculas consideradas como agresivas y que se desprenden de ciertas acciones metabólicas, íntimamente relacionadas con nuestra alimentación, atacan a diario nuestro ADN. Todo esto provoca una oxidación celular a todos los niveles, la cual acelera y explica este envejecimiento prematuro no solo en nuestra apariencia, sino también en nuestro material genético. Así se explican esas enfermedades degenerativas asociadas tan preocupantes.

Las áreas que tratamos a través de nuestros tratamientos anti-aging, en el marco de la medicina oxidativa y la longevidad celular, abarcan todas estas disciplinas:

  • Rendimiento deportivo

  • Inmunonutrición.

  • Alteraciones neuroendocrinas: insomnio, estrés, ansiedad y Burn-Out.

  • Procesos dermatológicos crónicos.

  • Cáncer y procesos oncológicos.

  • Cirugía: pre, peri y posoperatorio.

  • Sistema osteoarticular.

  • Reumatología.

  • Urología.

  • Nutrición entera por sonda-neumología. SAOS, fibrosis quística y neumopatías.

  • Neurología y salud cerebral.

  • Enfermedades y trastornos gastrointestinales.

  • Ginecología y obstetricia.

  • Trastornos en la infancia.

  • Nefrología.

  • Oftalmología y salud ocular.

En todos los casos, los tratamientos antienvejecimiento ayudan a mejorar la salud del paciente y a amortiguar los efectos de las enfermedades en el plano físico del enfermo.

El alcance de nuestra nutriterapia

Más allá de la aplicación de esta disciplina para mejorar el estadio de ciertas enfermedades a través de la alimentación, realizamos otros trabajos enfocados a la prevención, como los cursos de educación alimentaria, prevención y salud.

Asimismo, aplicamos la educación alimentaria a los tratamientos de enfermedades como la obesidad, la diabetes, la enfermedad intestinal y el cáncer.

Es una realidad que los tratamientos intervencionistas y farmacológicos son beneficiosos para la cura de estas enfermedades, pero provocan una serie de consecuencias y carencias en los enfermos. En este escenario, la nutriterapia será vital para mejorar la calidad de vida de los pacientes y para diluir esas consecuencias físicas derivadas de los tratamientos.

Ponerse en manos de profesionales para saber qué comer o cómo comer en estos casos es tan importante como la intervención de otros profesionales durante el tratamiento. Aún queda mucho que recorrer en este sentido, pero cada día son más la evidencias científicas acerca de los beneficios de comer de una manera u otra, en función de la enfermedad que se padece.

Esta forma de afrontar enfermedades no deja de ser una disciplina médica complementaria. Algo que se sustenta en el hecho de que es posible restaurar el equilibrio del organismo mediante los alimentos. Alimentar adecuadamente las células a través de los diversos nutrientes es una forma de luchar contra la enfermedad de forma complementaria. Saber cómo hacerlo es el secreto de esa educación alimentaria que ponemos al alcance de tu mano.

Además de todos los servicios relacionados con las enfermedades y con la mejora de estados físicos, ofrecemos:

Coach

Consultoría para instituciones, centros sanitarios, escolares, empresas, etc.

Micro y crononutrición personalizadas.

Los efectos beneficiosos de esta disciplina y la implantación de la misma en la medicina moderna, hace que la aplicación o su conocimiento vayan más allá del enfermo. Por este motivo ofrecemos estos servicios, destinados a mejorar el rendimiento. Un ejemplo claro es cómo controlar la alimentación en una empresa se traduce en una mayor productividad de inmediato o cómo una correcta educación alimentaria a edades tempranas mejora el rendimiento en los centros educativos.

 

En definitiva, la implantación de estilos de vida saludables y de dietas alimentarias a medida hace que se disminuya de inmediato el riesgo de sufrir graves enfermedades que amenazan nuestra sociedad actual. La salud mental, física, nutricional y social depende de esos conocimientos. Un asunto de enjundia si tenemos en cuenta el alcance que tiene en nuestra vida cotidiana.

 

Mantenerte joven no es algo que solo afecte a tu físico, también afecta a tu organismo. Los tratamientos antienvejecimiento pueden ayudarte con una enfermedad, pero también a prevenirla si estás aún a tiempo. Es un tema relacionado con nuestra calidad de vida, con la productividad, con la salud física y con la salud mental. Mejorar está en tus manos. Llámanos y pide tu cita. ¿Por qué esperar para remediar o prevenir?

Si buscas un especialista fiable, el Doctor José Moreiro es la solución. ¡Contáctenos! 

© 2023 ENAE, Endocrinología y Nutrición Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL